Como cada mes, los representantes de Vamos, Granada en las Juntas Municipales de Distrito presentarán su propuesta a pleno a través de la formación. En este caso han considerado que los Centros Cívicos de la ciudad de Granada han perdido parte del carácter que los definía como “Ayuntamientos de Barrio” y proponen una serie de medidas para que los ciudadanos puedan aprovechar mejor estos centros cívicos. Consideran urgente y necesario que junto a estas medidas se de una revisión del reglamento de Centros Cívicos para adaptarlos a los nuevos retos y necesidades, así como fomentar y dar cabida a una mayor participación de vecinos y vecinas en su funcionamiento y uso.
Las propuestas incluyen la implantación de ludotecas infantiles en los centros cívicos, para una mejora en la participación, especialmente de la mujer, en todo tipo de actividades, incluidas las Juntas Municipales de Distrito. La petición de que todos los Centros Cívicos ofrezcan una red de Wifi gratuita y solucionen la carencia de medios, que varían según cada uno de los centros, como la falta de proyectores, pantallas y otros equipos complementarios. Una mayor flexibilidad en los horarios de los centros, con la inclusión de apertura los fines de semana, contando para ello con la colaboración de asociaciones de diversos colectivos: juveniles, de mujeres, mayores, comerciantes, así como las propias Asociaciones de vecinos y vecinas; “de esta forma, se fomentaría la figura de la “cogestión”, donde sean los propios ciudadanos los que se hagan responsables de los espacios que utilizan “ ha declarado Mabel García Casco, representante de Vamos, Granada en la JMD de Albaicín.
Para complementar estas medidas destinadas al objetivo de diversificar los usuarios, apuestan por una transición a un modelo basado en salas de encuentro,” un espacio abierto a personas de diferentes edades y condición que pueden acceder al Centro Cívico esporádica y puntualmente sin compromiso previo de inscripción ni posterior de asistencia; que supone una mayor versatilidad de actividades espontáneas, dando cabida a propuestas de diferentes temáticas: informativas, de ocio, educativas, y de mejora propia”.
Deja tu comentario