Hemos pedido y defendido un reconocimiento del sector cultural con una evaluación y un plan participativo de medidas concretas.

La noche en blanco se celebrará mañana patrocinada por Ayuntamiento de Granada, Diputación de Granada, Junta de Andalucía, Turismo Andalucía y la Universidad de Granada. Este proyecto está articulado en cuatro ejes: gratuidad, vanguardia, participación ciudadana y sostenibilidad.

Lo cierto es que la gratuidad del proyecto está basado en que artistas, guías, docentes, etc, trabajan gratis porque el evento no tiene apenas presupuesto y entonces todos tienen que poner de su parte y se prestan a colaborar; no es gratuita porque los patrocinadores patrocinan. Esta situación en la que las instituciones recogen los frutos de la cultura en Granada gracias a la colaboración artística gratuita ha abierto un debate en nuestra ciudad.

Desde “Vamos, Granada” afirmamos que se trata de un debate que se tiene que ampliar y que la noche en blanco pone de relieve algo mucho más profundo. Granada es una ciudad con un potencial cultural enorme y que no se está gestionando de modo que la ciudad prospere. “La precariedad en el trabajo de los agentes culturales nos parece un desprecio hacia su profesión que está poco valorada. Ellos se sienten ninguneados. Se utiliza como reclamo las actividades que ellos realizan y su arte pero sin que ellos salgan beneficiados en modo alguno, son las instituciones políticas las que se ponen la medalla . Se quejan y con razón del escaso nivel crítico-propositivo que sufre en este momento la política cultural oficial” ha declarado Marta Gutiérrez.

Queremos puntualizar que la noche en blanco es una buena iniciativa pero que no estaría mal que el resto del año el sector tuviera la promoción que merece desde las instituciones, y es que con este acto se pone de relevancia la situación de crisis y precariedad. Si se quiere apoyar a la cultura hay que sostener su profesionalidad y apoyarla económicamente.

Este abandono y apropiación de la labor de los agentes y trabajadores culturales es la que señalabamos “cuando nos negamos a apoyar la candidatura de Granada como capital europea de la cultura sin una evaluación y reconocimiento de la situación y sin un plan de medidas concretas en el que se cuente con el sector y que demuestre un verdadero compromiso con la cultura en esta ciudad”.