Ingresos y Gastos del Grupo Político Municipal en el Ayuntamiento de Granada

A continuación, damos cuenta de cómo y en qué gastamos el dinero que el Ayuntamiento de Granada nos asigna como grupo municipal con cargo al presupuesto anual.

Para ello, adjuntamos una relación de los movimientos bancarios realizados y de las facturas abonadas en concepto de bienes y servicios.

  • Los movimientos bancarios se actualizan por trimestres, de fecha a fecha, e incluyen todos los movimientos del año en curso.
  • Las facturas se publican en el momento en que se presentan en la declaración trimestral correspondiente.
  • La asignación que recibe el grupo municipal se compone de una parte fija (1 euro) y de un parte variable en función del número de concejales del grupo (1.100 euros por cada concejal obtenido), eso hace una cantidad total de 3.301 euros/mes, si bien los ingresos se realizan trimestralmente
  • No siempre son puntuales en los pagos. El último ingreso recibido, en julio de 2016, corresponde a la mensualidad de diciembre de 2015 (7 meses de retraso)
  • En qué se puede gastar esta asignación viene regulado por la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL)

*De acuerdo a la LOPD, se han eliminado algunos datos de caracter personal, como el número de cuenta de los destinatarios.

Ingresos y Gastos del partido político Vamos, Granada

A continuación, damos cuenta de cómo y en qué gastamos el dinero que recibe Vamos, Granada como partido político.

Para ello, adjuntamos una relación de los movimientos bancarios realizados y de las facturas abonadas en concepto de bienes y servicios.

  • Los movimientos bancarios se actualizan por trimestres, de fecha a fecha, e incluyen todos los movimientos del año en curso.
  • Las facturas se publican en el momento en que se presentan en la declaración trimestral correspondiente.

*De acuerdo a la LOPD, se han eliminado algunos datos de caracter personal, como el número de cuenta de los destinatarios.

Retribuciones de los concejales y del personal eventual en el Ayuntamiento de Granada

Concejales:

El salario de los corporativos del Ayuntamiento de Granada para este mandato se decidió por acuerdo de Pleno en el mes de julio de 2015, dentro de los márgenes que permite la ley. Ante la propuesta realizada por el entonces equipo de gobierno del Partido Popular, que preveía una continuidad respecto de las cantidades de 2014, realizamos la siguiente intervención:

” (…) dado que los ingresos familiares de miles de familias granadinas siguen bajando hasta niveles calificados legalmente de pobreza y decenas de trabajadores del Ayuntamiento, empleados directos o a través de las empresas subcontratadas, ven reducido año a año sus salarios, siendo que el 46% de los granadinos cobra menos del salario mínimo, que es de unos 600 euros al mes y afirmando que la situación es bastante peor que la media nacional, en este contexto, cuando lo que recibe la
mayoría baja año a año, una congelación es técnicamente una subida.” Marta Gutiérrez, Pleno de 10 de julio de 2015.

Por ello, propusimos al Pleno una reducción de los salarios del 10%, propuesta que fue rechazada por PP, PSOE, Ciudadanos e IU. Volvimos a realizar la misma propuesta tras la investidura de Francisco Cuenca como alcalde, obteniendo idéntico resultado en la votación.

Por su parte, legalmente hay establecidas un máximo de 18 dedicaciones exclusivas para ayuntamientos con un tamaño como el de Granada (27 concejales). El acuerdo entre el equipo de gobierno socialista, Partido Popular y Ciudadanos nos otorgó una dedicación exclusiva y una dedicación al 75%.

El Pleno del Ayuntamiento estableció las siguientes retribuciones brutas anuales para nuestros concejales. (Acuerdo de Pleno 337, pág. 23)

Marta Gutiérrez Blasco, decicación exclusiva: 49.515 euros

Pilar Rivas Navarro, dedicación 75%: 37.136,25 euros

Luis de Haro-Rossi Giménez, sin dedicación: percibe 257,45 euros por asistencia a plenos y comisiones municipales permanentes.

En todo caso, el Código Ético suscrito por los concejales de Vamos Granada establece un límite en la cantidad que perciben efectivamente nuestros concejales, limitándo sus ingresos a 4 veces el IPREM y obligándose los firmantes del documento a donar el resto del salario. Puedes leer este documento aquí.

Hemos elaborado una tabla en la que se detalla cómo cumplimos en la práctica el compromiso con el Código Ético (consulta aquí), y hemos acompañado los extractos y movimientos bancarios que lo justifican y que se corresponden a las donaciones relacionadas con el Código Ético de Vamos, Granada, con el de Podemos, al que Marta también está sujeta, y la donación de las dietas de los Consejos de Administración (documento 1, documento 2, documento 3).

Personal eventual:

El Personal Eventual viene definido en el Estatuto Básico del Empleado Público:

Es personal eventual el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.

Además, el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Granada, establece lo siguiente:

Artículo 193.- SECRETARIOS Y ASESORES.-
1. Los Grupos Políticos tienen derecho a la designación de Secretario/a, que ostentará el carácter de personal eventual, según lo siguiente: Si el Grupo tiene hasta cinco miembros, 1 Secretario/a; si el Grupo tiene de seis a diez miembros, 2 Secretarios/as, y con más de diez miembros, 3 Secretarios/as.
Los Grupos Políticos tienen derecho a la designación de Asesor/a, que ostentará el carácter de personal eventual, según lo siguiente: un Asesor/a por cada 3 miembros del Grupo, hasta un máximo de 5 por Grupo.
Los/as Secretarios/as y Asesores/as de grupos se nombrarán en la forma que adopte el Pleno de la Corporación, cuando se acuerde la creación o modificación de puestos de Personal Eventual, o con motivo de la aprobación del Presupuesto General de la Corporación. En todo caso el Grupo Político correspondiente podrá proceder a sustituir la designación de un/a Asesor/a por dos Secretarios/as de Grupo, siempre que la retribución por ambos puestos de Secretario/a, no supere la que corresponde a la del Asesor/a.

La ley establece un número máximo de 27 eventuales para ayuntamientos como el de Granada, aunque en la actualidad sólo hay nombradas 25 personas. Siguiendo la regla del artículo 193 del ROM, corresponden 3 eventuales al Grupo Municipal “Vamos, Granada”, asignándose los 22 restantes entre el resto de grupos municipales y el órgano de Alcaldía.

El personal eventual del grupo municipal y su salario es el siguiente (BOP 3 de junio de 2016, pag. 36):

Manuel Merino Fernández: 31.720,69 euros

Susana Sarrión García: 28.394,53 euros

Daniel Ruiz Revuelta: 28.394,53 euros

Declaraciones de bienes de los concejales

La transparencia ha sido la prioridad principal de «Vamos, Granada». Por este motivo desde que comenzamos nuestra andadura hemos puesto especial atención en la página web; aquí es donde hemos publicado todos nuestros documentos y movimientos económicos. Ahora publicamos las declaraciones de cuentas de nuestros concejales cumpliendo el Artículo 8 de la Ley de Transparencia publicada en el BOE del 10 de diciembre de 2013.

Descargar (PDF, 9.52MB)

Compromiso con la transparencia

La candidatura «Vamos, Granada» tiene su base en la ciudadanía, y surgió para demostrar que otra forma de gestionar y gobernar es posible, que no tenemos que resignarnos a ser meros espectadores de los asuntos que nos importan y que la toma de decisiones no se puede circunscribir a unas elecciones.

Por eso, en «Vamos, Granada» hemos elegido a nuestros candidatos y candidatas en primarias abiertas, elaborando y confeccionando un programa electoral con la participación de la ciudadanía. Ahora queremos mostrar a la sociedad y a ti como ciudadano/a cómo nos financiamos y en qué gastamos el dinero aportado por la gente para la campaña electoral.

¿Cuál es nuestro compromiso?

Desde el primer momento hemos dicho que si es un proyecto de la gente y para la gente, será la gente quien nos financie (con donaciones o microcréditos). Para devolver esa confianza creemos que la mejor forma es ser totalmente transparentes en la gestión del dinero y de los recursos, por lo que hemos habilitado una sección en nuestra página web donde se muestra toda nuestracontabilidad, con todos los detalles, con las fechas y las cantidades tal cual aparecen en nuestro extracto bancario. Además, los gastos pueden ser comprobados ya que incluimos las facturas para que todo el mundo tenga acceso a ellas.

Queremos demostrar que la transparencia no es una palabra para usar en campaña electoral, es una manera de hacer las cosas que hasta ahora no se había producido en los partidos políticos.

Elecciones Municipales 2015