La imputación. Su único aval, la limpieza, está en cuestión. Qué le pedimos
El pasado 24 de octubre un juez imputó al actual alcalde, Paco Cuenca, por actuaciones realizadas cuando era delegado de Economía antes de ser candidato a la alcaldía en 2011.
Tras una comparecencia muy insatisfactoria, le pedimos que delegara funciones hasta el 12 de diciembre en que se producirá su declaración. Si a raíz de su declaración el juez retira la imputación, podría volver a su puesto. Si el juez la mantiene, Cuenca debería renunciar como alcalde y dejar paso a un compañero de su grupo mediante una nueva investidura.
Cuenca se negó y sigue negándose.
Las conversaciones sobre las ordenanzas fiscales. El presupuesto y el proyecto de ciudad
Cuando conocimos su imputación, estábamos terminando un proceso de conversaciones con el PSOE sobre las ordenanzas fiscales y las líneas estratégicas de presupuesto.
Nuestro voto favorable a una aprobación inicial de las ordenanzas fiscales estaba condicionado:
- A la introducción de progresividad en las modificaciones propuestas, cuestión que se había aceptado e incorporado.
- Al compromiso del PSOE de trabajar en 10 líneas estratégicas que se deberían reflejar en el presupuesto y las políticas que debía desarrollar el Equipo de gobierno. Estas 10 líneas estratégicas habían sido aceptadas. De las muestras de cumplimiento y avance que el PSOE diera a lo largo del periodo siguiente, dependería nuestro voto en la aprobación definitiva de las ordenanzas, el próximo 27 de diciembre.
Cómo interfiere la imputación de Cuenca con el proceso de ordenanzas fiscales
Al conocer la imputación, en el mismo día en que se iba a votar la aprobación inicial, solicitamos que se pospusiera una semana la votación, que era el plazo de que disponía, y así se hizo.
Tras la comparecencia de Cuenca, le pedimos que delegara sus funciones para permitir que continuaran las conversaciones. Sin embargo, el alcalde se ha negado a hacerlo, y el PSOE someterá a votación la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales.
Cuenca aplaza las consecuencias de su imputación hasta el 12 de diciembre, fecha señalada para su declaración ante el juzgado. Tras esta declaración, el juez mantendrá la imputación o la retirará.
Por tanto, la votación de la aprobación inicial de las ordenanzas, este lunes 7 de noviembre, se hará con el alcalde imputado. Sin embargo, esta aprobación inicial podrá ser «revocada» o ratificada con la votación definitiva, el 27 de diciembre, día en que ya conoceremos si se mantiene o no su imputación.
Antecedentes: Cómo ha llegado Cuenca a ser alcalde
Recordamos que Cuenca es alcalde por lo que hemos llamado una «investidura higiénica». Tras la detención de Torres Hurtado y su dimisión, definimos nuestras propuestas para una nueva investidura:
- Que no siguiera gobernando un PP que había llevado al Ayuntamiento y a la ciudad a una situación ruinosa, y que quedara garantizado un alcalde y un Gobierno libre de sospecha de corrupción.
- Que se trabajara para un nuevo proyecto de ayuntamiento y de ciudad con mínimos de consenso entre los grupos que apoyábamos la investidura, y con la sociedad civil.
El PSOE se negó a esta segunda línea, y el único aval de Cuenca para acceder a la alcaldía fue su «limpieza», y su situación «fuera de sospecha».
A partir de ahí, nuestro trabajo consiste en avanzar todo lo que se pueda en la segunda línea, la que rechazó el PSOE, para conseguir mejorar la vida de la gente, que es nuestro objetivo en las instituciones. En esa segunda línea, el proyecto de ciudad, se enmarcaban las conversaciones sobre las ordenanzas fiscales.
Sin embargo, cuando conocemos la imputación de Cuenca, el punto 1, su limpieza, lo que era su único aval, queda en cuestión.
Decidir prioridades. Ni un paso con un alcalde imputado, o mantener la posibilidad de acuerdos de programa.
Si Cuenca hubiera delegado sus funciones, tendríamos un alcalde o alcaldesa en funciones libre de sospecha, y habríamos retomado el acuerdo que estaba casi culminado, y habríamos votado a favor de las ordenanzas, habiendo logrado el compromiso del PSOE para trabajar en las 10 líneas estratégicas que consideramos clave para el Ayuntamiento y la ciudad.
Pero Cuenca no ha delegado funciones.
Si no se produce la aprobación inicial, se cierra la posibilidad de una aprobación definitiva con un alcalde limpio. Si se produce la aprobación inicial, se mantiene la posibilidad de compromiso y avance, pero con un alcalde imputado al frente.
Debemos decidir si priorizamos DESDE YA el no dar ningún paso con un alcalde bajo sospecha, si esto es una línea roja, o si apostamos por seguir trabajando en las Ordenanzas Fiscales.
Queremos definir una hoja de ruta clara para las dos votaciones:
- Aprobación inicial de las ordenanzas fiscales
- Aprobación final de las ordenanzas fiscales
Si no permite un cambio ahunque temporal, ¿sera que no lo tiene tan limpio como debiera? ¿ porque se atan a los cargos de esa manera? Un cargo público es de paso, no en propiedad. Limpieza es lo único importante, además de buen equipo
Cuenca se ha podido meter en los líos que haya querido, pero no se puede implicar en ellos y con él quien tenga un mínimo de prudencia.