QUEREMOS RESPIRAR

La contaminación es uno de los
problemas más importantes de
nuestra ciudad:
provoca alrededor de 400
muertes anuales
y reduce 2 años
nuestra esperanza de vida.

Apostamos por soluciones valientes
para asegurar nuestra salud
de hoy y de mañana.
Red de transporte urbano
y metropolitano integrado e intermodal.

Aparcamientos disuasorios en las
entradas a la ciudad, y convenios con
estacionamientos para los residentes.

Red municipal de bicicletas y coches
eléctricos de alquiler.

Plan de arbolado urbano: un árbol
frondoso por cada 3 habitantes.
Desde el Ayuntamiento
implantaremos:
Recuperar el espacio público para las
personas.


Establecer un transporte público eficaz.

Disminuir el ruido y la contaminación
lumínica.

Reducir las elevadas temperaturas
veraniegas.

Generar empleo.
Con esto conseguiremos:

QUEREMOS RESPIRAR

La contaminación es uno de los
problemas más importantes de
nuestra ciudad:
provoca alrededor de 400
muertes anuales
y reduce 2 años
nuestra esperanza de vida.

Apostamos por soluciones valientes
para asegurar nuestra salud
de hoy y de mañana.
Red de transporte urbano
y metropolitano integrado e intermodal.

Aparcamientos disuasorios en las
entradas a la ciudad, y convenios con
estacionamientos para los residentes.

Red municipal de bicicletas y coches
eléctricos de alquiler.

Plan de arbolado urbano: un árbol
frondoso por cada 3 habitantes.
Desde el Ayuntamiento
implantaremos:
Recuperar el espacio público para las
personas.


Establecer un transporte público eficaz.

Disminuir el ruido y la contaminación
lumínica.

Reducir las elevadas temperaturas
veraniegas.

Generar empleo.
Con esto conseguiremos:

Queremos reducir la contaminación de nuestra ciudad. La principal causa de la mala calidad del aire es el vehículo privado. Debemos mejorarla. Los árboles no solo decoran: filtran el aire y el agua, combaten la isla de calor en verano refrescando nuestras calles, reducen los niveles de ozono muy peligrosos cuando aumenta la temperatura. Esto favorecerá:

  • Recuperación del espacio público para la gente.
  • Disminución del ruido.
  • Generación de empleo.
  • Reducción de las elevadas temperaturas veraniegas.
  • Reducción de la contaminación lumínica.

Medidas:

  • Disminución del número de coches en la ciudad con una red de transporte urbano y metropolitano integrado e intermodal.
  • Aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad.
  • Convenios con los estacionamientos para los residentes.
  • Red de bicicletas y coches eléctricos de alquiler municipales.
  • Plan de arbolado urbano: un árbol frondoso por cada 3 habitantes.

 ¿Cómo podemos reducir la contaminación?

  • Disminuyendo el uso del vehículo privado.
  • Estableciendo un plan de arbolado urbano.

Conseguiremos:

  • Recuperar el espacio público para la gente.
  • Disminuir el ruido.
  • Generar empleo.
  • Reducir las elevadas temperaturas veraniegas.
  • Reducir la contaminación lumínica.
  • Transporte público eficaz.

Desde el Ayuntamiento facilitaremos:

  • Red de transporte urbano y metropolitano integrado e intermodal para reducir el número de vehículos privados.
  • Aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad.
  • Convenios con los estacionamientos para los residentes.
  • Red de bicicletas y coches eléctricos de alquiler municipales.
  • Plan de arbolado urbano: un árbol frondoso por cada 3 habitantes.