NUESTRA SALUD

Una ciudad saludable es una ciudad activa,
sostenible e igualitaria para todas las personas.
Disminuir las desigualdades de salud,
mortalidad y esperanza de vida
entre los barrios.

Promover y facilitar hábitos saludables,
la movilidad activa y el deporte para todos.

Proteger la salud reduciendo
la contaminación y el ruido.
Un plan de medidas urgentes para prevenir y eliminar las situaciones de especial alarma,
como alta contaminación, olas de calor, pobreza energética y desahucios.

Un plan local de salud que integre la mejora de la salud como un objetivo de todas las
áreas del ayuntamiento.

Un acuerdo con la Junta de Andalucía para participar en la gestión de los centros
sanitarios y garantizar que nuestra ciudad tenga los recursos que le corresponden.

Una agencia de salud pública que vigile y proteja la salud en todos los barrios.
Nuestros objetivos para Granada:
Desde el ayuntamiento haremos un trabajo de promoción
y defensa de la salud pública a través de:

NUESTRA SALUD

Una ciudad saludable es una ciudad activa,
sostenible e igualitaria para todas las personas.
Disminuir las desigualdades de salud,
mortalidad y esperanza de vida
entre los barrios.

Promover y facilitar hábitos saludables,
la movilidad activa y el deporte para todos.

Proteger la salud reduciendo
la contaminación y el ruido.
Un plan de medidas urgentes para prevenir y eliminar las situaciones de especial alarma,
como alta contaminación, olas de calor, pobreza energética y desahucios.

Un plan local de salud que integre la mejora de la salud como un objetivo de todas las
áreas del ayuntamiento.

Un acuerdo con la Junta de Andalucía para participar en la gestión de los centros
sanitarios y garantizar que nuestra ciudad tenga los recursos que le corresponden.

Una agencia de salud pública que vigile y proteja la salud en todos los barrios.
Nuestros objetivos para Granada:
Desde el ayuntamiento haremos un trabajo de promoción
y defensa de la salud pública a través de:

La salud de los granadinos y granadinas depende de las condiciones en las que viven. Los datos muestran enormes desigualdades entre los barrios, y debemos reducirlas para que Granada sea una ciudad:

  • Saludable.
  • Activa.
  • Inclusiva/equitativa.
  • Sostenible para toda la ciudadanía.

Además, la experiencia contra la fusión hospitalaria ha evidenciado que la Junta de Andalucía nos trata como una ciudad de segundo orden, ocultándonos la información sobre nuestra propia salud, y aplicando recortes y todo tipo de artimañas de los servicios sanitarios, sobre todo de atención primaria y de salud pública.

Medidas:

  • Plan local de salud.
  • Agencia de Salud Pública municipal, cuyo objetivo será la mejora de la salud y la reducción de las desigualdades sanitarias entre los barrios de  Granada.
  • Integración de los servicios de atención primaria con los servicios sociosanitarios.
  • Acuerdo con la Junta de Andalucía la gestión de los centros de salud y la asunción de competencias centrales en salud pública en la ciudad de Granada.

¿Qué es una ciudad de la salud?

Una ciudad saludable, activa, inclusiva/equitativa, sostenible para toda la ciudadanía.

Conseguiremos:

  • Disminuir las desigualdades entre los barrios.
  • Proteger la salud y los servicios sanitarios.
  • Ciudad sostenible.

Desde el Ayuntamiento desarrollaremos:

  • Plan local de salud.
  • Agencia de Salud Pública municipal, cuyo objetivo será la mejora de la salud y la reducción de las desigualdades sanitarias entre los barrios de  Granada.
  • Integración de los servicios de atención primaria con los servicios sociosanitarios.
  • Acuerdo con la Junta de Andalucía la gestión de los centros de salud y la asunción de competencias centrales en salud pública en la ciudad de Granada.