MI BARRIO

Queremos potenciar su desarrollo
mediante dos estrategias:
Utilizaremos los servicios sociales
para que cada vecino y vecina
pueda conocer y acceder a los
servicios del barrio y de la ciudad,
y mejorar así su calidad de vida.

Garantizaremos que todos los
barrios tengan áreas deportivas,
parques, comunicaciones
y otros servicios en igualdad
en todos los lugares
de la ciudad.
Las juntas de distrito serán un lugar
donde las propuestas participativas
se puedan hacer realidad.
Introduciremos nuevas herramientas
de decisión, acompañadas
de presupuestos participativos.

La concejala o concejal estará
a pie de barrio y habrá una persona
dinamizadora de las propuestas
vecinales, que haga seguimiento
y evalúe su desarrollo.
CONVIVENCIA
DE CALIDAD
PARTICIPACIÓN
VECINAL REAL
Los barrios de nuestra ciudad son una parte fundamental de la vida diaria

MI BARRIO

Queremos potenciar su desarrollo
mediante dos estrategias:
Utilizaremos los servicios sociales
para que cada vecino y vecina
pueda conocer y acceder a los
servicios del barrio y de la ciudad,
y mejorar así su calidad de vida.

Garantizaremos que todos los
barrios tengan áreas deportivas,
parques, comunicaciones
y otros servicios en igualdad
en todos los lugares
de la ciudad.
Las juntas de distrito serán un lugar
donde las propuestas participativas
se puedan hacer realidad.
Introduciremos nuevas herramientas
de decisión, acompañadas
de presupuestos participativos.

La concejala o concejal estará
a pie de barrio y habrá una persona
dinamizadora de las propuestas
vecinales, que haga seguimiento
y evalúe su desarrollo.
CONVIVENCIA
DE CALIDAD
PARTICIPACIÓN
VECINAL REAL
Los barrios de nuestra ciudad son una parte fundamental de la vida diaria

Medidas:

  • Las Juntas de Distrito acogerán propuestas de manera participativa y creativa, que se puedan convertir en realidad, lo que precisa herramientas físicas del Ayuntamiento, y personal técnico, junto a la ciudadanía y los partidos políticos.
  • El concejal/a de barrio solo se responsabilizará de hacer seguimiento de lo acordado en las Juntas y se asegurará de que la propuesta se lleva a cabo.
  • Crearemos la figura del dinamizador/a de comunidad: persona intermediaria entre la comunidad del barrio y el Ayuntamiento para buscar financiación, dinamizar grupos, resolver procesos burocráticos, buscar soluciones técnicas…, de modo que la ciudadanía solo tenga que preocuparse de participar y desarrollar las propuestas.
  • Desde la Concejalía de Bienestar Social haremos hincapié en que se cumpla la necesidad que cubre el sistema de servicios sociales: la capacidad de interacción de la persona con el entorno que la rodea, controlando, en la medida de lo posible, los factores contextuales que precipitan los errores en la toma de decisiones. Esto favorecerá:
    • Compensar las carencias económicas, laborales y sociales que perpetúan la pobreza.
  • Facilitaremos habilidades, gestionaremos recursos propios y el acceso a servicios de otras entidades. Esto favorecerá:
    • Una convivencia de calidad.
    • Redes que mejoren la calidad de vida.
  • Reduciremos el estigma sobre las zonas problemáticas, visibilizando que en todos los barrios hay diferentes necesidades sociales. Esto favorecerá:
    • Hacer más inclusivas las zonas problemáticas.

¿Qué son los Servicios Sociales?

Enmarcados dentro de nuestro sistema de protección social, son un derecho universal de la ciudadanía para gestionar los recursos de manera eficiente y que la persona consiga así interaccionar con el entorno que la rodea.

Conseguiremos:

Acoger propuestas ciudadanas de manera participativa y creativa.

Compensar las carencias económicas, laborales y sociales que perpetúan la pobreza.

Una convivencia de calidad.

Redes que mejoren la calidad de vida.

Hacer más inclusivos los barrios más problemáticos.

Que los Servicios Sociales consigan la capacidad de interacción de la persona con el entorno que la rodea.

 

Desde el Ayuntamiento facilitaremos:

Que las Juntas de Distrito acojan propuestas de manera participativa y creativa, que se puedan convertir en realidad.

Que el concejal de barrio solo se responsabilice de hacer seguimiento de lo acordado en las Juntas y de que se llevan a cabo las propuestas.

Persona dinamizadora que se ocupe de buscar financiación y soluciones técnicas, dinamizar grupos, resolver procesos burocráticos.

Habilidades, recursos propios y acceso a servicios de otras entidades.

Reducción del estigma de los barrios más problemáticos.