Cerramos esta noche la consulta ciudadana en la que pregunta el sentido de voto de nuestros concejales para el próximo jueves 5 de mayo, en la nueva investidura, y el grado de satisfacción con la respuesta del PSOE a las propuestas de la formación.

El documento abierto que presentamos al grupo de Cuenca y al resto de grupos políticos con los que se pretendía iniciar un diálogo en una mesa a cuatro, incluía propuestas para dar estabilidad y garantía a su gobierno en minoría, a través de la transparencia, la participación ciudadana y la pluralidad.

Los denominados “5 acuerdos para cambiar Granada” incluían como punto principal que el PP no puede seguir en el gobierno municipal, trata el respaldo ciudadano como única garantía de estabilidad para el gobierno en minoría de un partido político que cuenta con el 25 % de los votos, la construcción de un nuevo modelo de Ayuntamiento libre de corrupción, mediante transparencia y participación; la recuperación y fortalecimiento de los servicios públicos, y el cambio de modelo de ciudad para hacerla más habitable y más próspera.

Le presentamos este viernes el documento al PSOE para que tuvieran la oportunidad de adquirir compromisos previos con el camino del cambio. Se le pidió respuesta antes de abrir la consulta, para que estos compromisos pudieran ser informados y valorados. “El PSOE nos ha confirmado su postura, ya avanzada en los últimos días, en la que se muestra dispuesto a considerarlas después de la investidura, pero declina hacer compromiso alguno con anterioridad, el PSOE no se comprome con ninguna de las propuestas. Nosotros seguiremos trabajando por dotar de contenido y herramientas a los antídotos contra la corrupción, que son la transparencia y participación; y con la consulta ciudadana seguimos nuestro proceso. La palabra ahora la tiene la gente, son los inscritos y las inscritas las que tienen la última palabra”.

La consulta telemática, que comenzó el sábado a las 22h y se cerrará este lunes 2 de mayo a las 22h. Ha utilizado como en otras ocasiones, la plataforma consultas.vamosgranada.com en Demokratian. Se conocerán los resultados el martes 3 de mayo y Vamos, Granada los hará públicos el mismo día por la mañana a través de un correo electrónico a los inscritos, una rueda de prensa para los medios de comunicación y en sus redes sociales bajo el hashtag #GranadaDecide.

Las dos cuestiones que se plantean son, el sentido del voto de los concejales de Vamos, Granada y la valoración de la respuesta del PSOE a las propuestas del grupo.

En una primera pregunta se podrá elegir entre el voto al PP, el voto al PSOE o el voto en blanco -que supondría la continuidad del PP según los resultados de las pasadas elecciones municipales- y en una segunda se podrá valorar el grado de satisfacción del uno al diez  del compromiso adquirido por el PSOE. En este sentido se facilita el documento original. La respuesta del PSOE es que no se comprome con ninguna de las propuestas y así se ha informado a los inscritos.”Ahora la palabra, la tiene la gente, la tienes tú”.