13 años de gobierno del Partido Popular han propiciado que Granada sea una de las ciudades más empobrecidas y con más paro de nuestro país. Resultado de una forma degenerada de gobierno que pone el interés y el enriquecimiento de unos pocos por delante del bien común y los derechos de la mayoría. Que se investigue una posible trama de corrupción urbanística supone que esa forma de gobierno ha podido llegar tan lejos como para rebasar la línea de la legalidad.

La sensación que se respiraba al ver en Granada los titulares nacionales por una operación de este calibre, viendo al alcalde y a la concejal de urbanismo detenidos y las dependencias públicas e institucionales registradas, era primero de vergüenza y, enseguida, de indignación. Pero también, la gente ha reabierto una ventana de esperanza, con mucho esfuerzo porque a estas alturas es mucho el desánimo y la desconfianza, pero se ha abierto porque Granada es mucho más que lo que el Partido Popular viene haciendo de ella, es la fuerza de la gente decente que cada día saca adelante la ciudad.

Nuestro papel es el de propiciar, con todo nuestra voluntad, un avance en la dirección del cambio hacia la decencia y la limpieza en las instituciones que necesita la gente, sanearlas y recuperarlas, también de la ruina, para ponerlas al servicio de los derechos de la mayoría.

Ofrecemos toda nuestra capacidad y disposición a un diálogo que permita que salga adelante ese gobierno que avance en la buena dirección, con al menos unos mínimos que garanticen la decencia y la viabilidad, la estabilidad y la seguridad necesarias para un Ayuntamiento operativo y útil para la gente.

Nuestros concejales no apoyarán para la alcaldía de Granada a ningún candidato afectado por el rastro de la corrupción política. Es hora de que Granada tenga un alcalde decente, y que deje de avergonzarse por salir en los telediarios por una nueva trama de corrupción de PP.

No apoyarán para la alcaldía de Granada a ningún candidato que no firme un plan contra la corrupción y la regeneración política en Granada

No apoyarán a ningún candidato que no se comprometa a rescatar la ciudad. Es el momento de revertir las políticas de recorte del Partido Popular que han primado el interés de una minoría sobre los intereses de la mayoría social granadina, condenando a Granada a una de las tasas de desempleo más altas. La única capital de provincia sin conexión ferroviaria y al aumento de los desahucios.

No apoyarán como futuro alcalde a ningún candidato que no se comprometa a mejorar la transparencia de las instituciones municipales y de las acciones del Gobierno municipal. La transparencia y la participación ciudadana deben ser la herramienta que nos ayude a evitar futuros casos de corrupción en nuestro Ayuntamiento.

Creemos que el Partido Socialista debe dar el paso adelante, si están dispuestos a trabajar para lograr el cambio de modelo especulativo y destructor que tanto daño ha causado a la provincia de Granada.

Respecto a Ciudadanos, pensamos que no se puede nadar y guardar la ropa. Están agotando la paciencia de la gente, con toda lógica. Las dos veces que Luis Salvador en estos días ha hecho declaraciones en la Plaza del Carmen, le han increpado por haber apoyado y mantenido a un alcalde hoy imputado. En su día dijo que no lo haría, después que se iría en noviembre. Dijo también que retiraría el apoyo al PP si Isabel Nieto no dimitía, pero no dio ni un solo paso para cumplir ese compromiso. Volvió a decir que rompía radicalmente con el PP, pero Juan Marín dijo minutos después que apoyarían a un alcalde del PP. ¿Es que no han tenido suficientes pactos incumplidos? El PP incumple con ellos, y ellos con sus votantes. Les hemos pedido que dejen ya el cuento del lobo, porque tienen una representación política que deben respetar. Sugerimos que nombren a alguien con capacidad de decisión y que pueda tener credibilidad para acompañar o sustituir en esta tarea a Luis Salvador, que no parece la persona más adecuada para afrontarla, dada su actuación en el anterior proceso de negociación de la investidura.

Ese diálogo de los Grupos Municipales tiene que comenzar cuanto antes y esperamos que todos lo afrontemos con responsabilidad. Nuestras decisiones son compartidas. En mayo de 2015 fuimos ejemplo de un proceso abierto y participativo, y en esta ocasión lo volveremos a ser. Pronto se abrirá ese proceso

La Fiscalía General ha dado publicidad de los informes de la fiscalía, y a la valoración de la actuación de las fuerzas policiales y de las autoridades judiciales, en una operación en la que hay secreto de sumario, mediante un comunicado que ha hecho público en la prensa. No se conocen precedentes en este tipo de comunicados . Mientras que el resto de fuentes informan que toda la operación está en regla, y que la jueza y la policía han actuado de manera impecable; el hecho de que un órgano dependiente del Gobierno del PP interfiera en la operación para desprestigiarla, nos da una idea de lo importante que es esta operación. Entendemos que desde el Ministerio de Justicia del que depende la Fiscalía General se tendrán que dar explicaciones sobre los motivos de este inusual comunicado, y también que convendría que el Ministerio del Interior se pronunciara.