Innovación, Ciencia y Empleo: con el PTS, la UGR, el IAA, no podemos permitirnos que nuestro modelo económico se base en el turismo. Un turismo que además está aparejando muchos problemas por no estar controlado ni reglado. Solo sujeto a parámetros mercantiles que no tienen en cuenta las necesidades de la ciudad. El conocimiento que circula anualmente por Granada no es aprovechado ni reinvertido en tejido económico propio. Establecer con la UGR la necesidad de sujetar en el territorio el conocimiento adquirido. Sobre el turismo, los récords de visitantes y de pernoctaciones no han sido suficientes para disminuir sensiblemente el paro en nuestra ciudad ni tampoco para mejorar las condiciones de quienes trabajan en la hostelería. Hay que ordenar las actividades turísticas alegales para hacer que paguen impuestos, y para limitarlas en las zonas saturadas, como el resto de alojamientos que sufren esta competencia desleal. Tasa turística para que quienes nos visitan paguen una parte sustancial de los servicios públicos que se han organizado específicamente para el turismo. Respecto al comercio local, es necesario imitar a las grandes cadenas de distribución y aprovechar las economías de escala a través de la cooperación.
Llevamos de urgencia al Pleno una batería de medidas para abordar la indemnización de la Sentencia Nevada
El tribunal supremo obliga a la Junta a pagar [...]