Aprobado el reglamento de la II Asamblea de Vamos, Granada. Necesitamos voluntarios
Saludos, compañeras y compañeros:
En el día de ayer hemos votado la actualización del reglamento para la II Asamblea de Vamos, Granada.
Estos han sido los resultados:
- Participación: 17% del censo total
- Han aprobado la actualización del reglamento 100%
- La han rechazado: 0%
Queda, por tanto, aprobada la actualización del reglamento. En el siguiente enlace podéis descargar el texto definitivo.
Buscamos voluntarios
Con la aprobación del reglamento ha finalizado el plazo para presentarse como voluntario para la Mesa de la Asamblea.
Pero seguimos necesitando voluntarios, para que ayuden a la organización de la asamblea. Si quieres participar, escríbenos a asambleavamosgranada@gmail.com y dinos en qué puedes ayudar, nos pondremos en contacto contigo.
Recuerda facilitarnos tu email y un teléfono de contacto.
Candidaturas CCEFA
¡Muy importante! La Comisión de Control Económico Financiero y Administrativo no ha sido constituida aún, por no haberse presentado suficientes candidaturas para formarla. El Comité Electoral de la I Asamblea ha abierto de nuevo el proceso de elección. Hasta el próximo martes 10 de octubre a las 23:59 puedes presentar tu candidatura para este órgano, enviando un correo con tus datos a comitevamosgranada@gmail.com, especificando “candidatura CCFEA” en el asunto. Hay vacantes 2 puestos titulares, y 2 suplentes. Este proceso está dentro de la I Asamblea, por lo que es requisito para presentar candidatura haberse inscrito hasta el 20 de enero de este año.
Orden del día propuesto
Desde la mesa hemos hecho una propuesta de Orden del día para la Asamblea, que comienza con el debate presencial y termina con el cierre de la votación online 48 horas después.
- Situación de Vamos, Granada.
- Moción de confianza de la Mesa vinculada a los acuerdos tomados por la misma.
- Quién debe ser portavoz de Vamos, Granada en el Ayuntamiento.
- Organización de Vamos, Granada.
- Reforma estatutaria
- Aprobación del reglamento de la Mesa de Coordinación
- Ponencias organizativas
- Proyecto político de Vamos, Granada.
- Ponencias políticas
- Ponencias sobre igualdades
- Declaraciones políticas
Si quieres que se trate alguna cuestión que no ves incluida en los puntos propuestos, puedes enviar tu petición a asambleavamosgranada@gmail.com hasta el próximo martes 10 de octubre a las 23:59. Las peticiones que tengan el apoyo del 10% de los inscritos serán incluidas obligatoriamente.
Reforma de estatutos
Para esta II Asamblea, la Mesa de Coordinación acordó la apertura del proceso de reforma de estatutos.
Las propuestas para la reforma de estatutos se pueden presentar desde ahora hasta el lunes 9 de octubre a las 23:59 en la dirección de correo asambleavamosgranada@gmail.com con el asunto “Estatutos”. Las propuestas recibidas serán publicadas al día siguiente, abriéndose plazo para hacer alegaciones o sugerencias hasta el jueves 12 de octubre a las 23:59. Los proponentes podrán aceptar alegaciones, sugerencias o transacciones hasta el viernes 13 de octubre a las 23:59, enviando en este plazo sus propuestas definitivas de reforma.
Las propuestas han de cumplir con lo recogido en el artículo 31.2 de los Estatutos. Deberán «contener un planteamiento claro, con un texto de motivación, y una propuesta de enmienda con redacción precisa del articulado a ser añadido, sustituido o eliminado.»
Ponencias y declaraciones políticas
En esta II Asamblea tomaremos decisiones sobre la organización y el proyecto político de Vamos, Granada.
Las ponencias organizativas, políticas y de igualdad se pueden presentar desde hoy mismo, hasta el día de cierre del plazo para presentar las candidaturas conjuntas. Presentar una propuesta oficialmente requiere el apoyo del 5% de los inscritos, pero puedes presentar ya tus propuestas y recabar apoyos o transaccionarlas durante las próximas semanas. Para presentar una ponencia a la Asamblea envía un documento en formato doc o docx al email asambleavamosgranada@gmail.com, especificando en el asunto el documento o documentos de que se trata.
Si quieres que se publique tu propuesta de ponencia para ofrecerla a transacción, recibir sugerencias o recabar apoyos, envíanosla antes del lunes 9 de octubre a las 23:59.
Calendario Completo
- Hasta el Lunes 9 de octubre a las 23:59.
- Envío de propuestas de reforma estatutaria.
- Envío de Ponencias y Declaraciones, si se solicita su publicación para transacción, sugerencias o petición de apoyos.
asambleavamosgranada@gmail.com - Martes 10 de octubre.
- Publicación de propuestas de reforma estatutaria, ponencias y declaraciones.
- Hasta las 23:59:
- Inscripción en el censo para participar en la II Asamblea (sólo si no estás inscrito ya)
- Candidaturas para la Comisión de Control Económico Financiero y Administrativo comitevamosgranada@gmail.com
- Propuestas para Orden del Día, a asambleavamosgranada@gmail.com
- Hasta el Jueves 12 de octubre a las 23:59.
- Hasta el Viernes 13 de octubre a las 23:59.
- Sábado 14 de octubre.
- Hasta el Viernes 20 de octubre a las 11:30. Fin de plazo para pedir turno de palabra a la Mesa de la Asamblea.
- Sábado 21 de octubre. Asamblea y votación online.
- Lunes 23 de octubre. Finaliza la votación online.
- Martes 24 de octubre. Publicación de resultados provisionales de las votaciones
- Jueves 26 de octubre. Plazo de alegaciones a los resultados de las votaciones.
- Viernes 27 de octubre. En un máximo de 24 horas después de finalizar el plazo de alegaciones, se publicarán los resultados definitivos.
Presentación de alegaciones o sugerencias a las propuestas de reforma estatutaria y ponencias publicadas.
Envío de propuestas de reforma, ponencias y declaraciones definitivas.
Publicación del Orden del Día definitivo, y de las propuestas de reforma, ponencias y declaraciones que serán votadas.
Resultado de las elecciones parciales a Comisión de Respeto y Transparencia, y Comisión de Control Financiero y Administrativo
1.- Se han recibido por este Comité, en tiempo y forma, las siguientes candidaturas en las elecciones parciales:
A.- Comisión de Respeto y Transparencia
Juan Antonio Mata
Josefina García
María Quiroga
B.- Comisión de Control Financiero y Administrativo
Ninguna
2.- Del anterior proceso, celebrado entre 22 y 24 de abril, y por resolución expresa del Comité, guardaban su plaza:
A.- Comisión de Respeto y Transparencia
Eduardo Flores
B.- Comisión de Control Financiero y Administrativo.
Ernesto Girela
3.- Se publican provisionalmente las candidaturas y se abre un plazo de 24 horas de reclamaciones según el art. 9.15.I del Reglamento de la I Asamblea
I.- Después de la finalización del plazo de presentación de candidaturas individuales, se hará pública la relación provisional de candidatos y candidatas, que se elevará a definitiva si no se efectúan reclamaciones y subsanaciones. Se habilitará un plazo de 24 horas para la realización de dichas reclamaciones o subsanaciones.
4.- Pasado ese plazo, si no hubiera reclamaciones o subsanaciones, o en el momento que estas se resuelvan, se darán por proclamadas las candidaturas.
9.15.III.- En caso de ser igual el número de candidaturas y de puestos vacantes, se proclamarán elegidas las candidaturas sin necesidad de votación.
5.- Respecto a la constitución de las comisiones:
A.- El número de miembros de la Comisión de Respeto y Transparencia será suficiente (75%) para entender la Comisión válidamente constituida una vez proclamadas las candidaturas, no obstante, se devuelve el proceso a la Mesa de Coordinación para que convoque nuevas elecciones parciales para cubrir las plazas vacantes (un titular y posibles suplentes) o tome las decisiones oportunas.
B.- El número de miembros de la Comisión de Control y Transparencia no es suficiente para entender la Comsión válidamente constituida, por ello se devuelve el proceso a la Mesa de Coordinación para que convoque nuevas elecciones parciales para cubrir las plazas vacantes o tome las decisiones oportunas.
9.15.IV.- En caso de no presentarse suficientes candidaturas, siempre que se hayan presentado candidatos y candidatas a más del 50% del órgano correspondientes y el resultado final fuera paritario, se proclamarán las candidaturas presentadas y se constituirán válidamente los órganos correspondientes, tras lo cual se abrirá un nuevo proceso parcial para los puestos aún vacantes. En caso de que las candidaturas presentadas no superen el 50% de los puestos vacantes, se reabrirá el proceso de nuevo para aquellos órganos que no hayan recibido el número mínimo de candidaturas.
Actualización 1 de agosto de 2017: No habiéndose presentado reclamaciones y subsanaciones, por acuerdo de 1 de agosto del Comité Electoral se elevan a definitivas las candidaturas y se les da posesión de su cargo a los candidatos a la Comisión de Respeto y Transparencia, que queda consituída válidamente con fecha de hoy.
Candidaturas individuales presentadas
Últimas novedades
Desde la Mesa de la Asamblea y desde el Comité Electoral queremos daros a conocer las últimas novedades relativas a nuestra asamblea:
En primer lugar, ha habido un cambio en el lugar de la Asamblea y esta se celebrará en la Corrala de Santiago el 22 de abril de 2017. La Mesa de la Asamblea ha abierto un formulario de inscripción para facilitar todas las cuestiones relativas a la organización que os pedimos que rellenéis lo antes posible.
En segundo lugar, el Comité Electoral ha aprobado un protocolo de comunicación que incluye un debate presencial el día de la Asamblea y que regula el uso de los medios de difusión oficiales.
El Protocolo de comunicación de campaña para la I Asamblea General de Vamos Granada establece:
El periodo de publicación de información de los candidatos en las RR.SS. oficiales de Vamos Granada comienza el lunes 17 de abril. Hasta este momento no se compartirá información sobre los candidatos en las cuentas oficiales, sin que sea obstáculo que los candidatos hagan campaña por sus propios medios.
La semana comprendida entre el 17 y el 22 se realizarán las siguientes publicaciones:
- Facebook, 1 publicación conjunta.
- Twitter, 1 publicación conjunta y 1 publicación individual de cada candidato, que puede incluir un vídeo (debe ser facilitado al comité, recomendamos una duración entre 2 y 5 minutos).
- 1 presentación de 2 minutos el día de la asamblea.
- 1 debate presencial mediante dinámicas participativas (tipo pecera) el día de la asamblea.
- 1 envío conjunto de e-mail.
Por otra parte, tras el periodo de transacción y negociación de candidatas y candidatos, estos han acordado una propuesta integradora por la cual no formalizarán candidaturas conjuntas, tan solo individuales, y donde han sentado las bases para presentar unas ponencias políticas y organizativas comunes a todos los candidatos. En este sentido, el Comité Electoral ha resuelto además una solicitud de Marta Gutiérrez de ampliar los plazos de presentación de candidaturas y ha interpretado el Reglamento en el sentido de que el plazo para presentar candidaturas debería haber permanecido abierto durante el periodo de transacción entre candidaturas, por lo que para subsanar esta cuestión ha decidido abrir un nuevo plazo único y extraordinario de 24 horas para que, una vez conocidos los acuerdos de los candidatos, todos los inscritos puedan presentar nuevamente sus candidaturas a los órganos que lo deseen, incluyendo coportavocía y mesa de coordinación (adjuntamos la resolución del Comité). Dicho plazo estará abierto durante 24 horas desde la recepción de este email.
Además, en tanto que todavía quedan vacantes que cubrir en algunos órganos, el plazo permanecerá abierto hasta 48 horas antes de la Asamblea para presentar candidatura a Tesorería, Comisión de Respeto y Transparencia y Comité de Seguimiento Financiero.
Candidaturas individuales
Candidaturas individuales presentadas
Comienza el plazo de presentación de candidaturas individuales
El proceso continúa y desde las 00.00 del día 30 de marzo, se abre el plazo para presentar candidaturas individuales que finalizará el día 2 de abril a las 23:59.
Para presentar candidatura individual a cualquiera de los órganos internos, dirígete al siguiente enlace:
Formulario para las candidaturas
Mesa de la Asamblea y el Comité Electoral.
Tras un periodo de 48 horas solicitando personas voluntarias, y dadas las solicitudes presentadas y las preferencias expresadas, las siguientes personas ocuparán la Mesa de la Asamblea y el Comité Electoral.
Mesa de la Asamblea
- Manuel Merino
- Loic Molinete
- Irene Romacho
- Susana Sarrión
Comité Electoral
- Irene Romacho
- Daniel Ruiz
- Susana Sarrión
Os recordamos que, para garantizar la fluidez del proceso y que los órganos fueran paritarios, incluso con más presencia femenina, establecimos entre todos que fuera compatible desempeñar funciones en ambos órganos de manera simultánea, y así se recoge en nuestro reglamento de la asamblea.
DISPOSICIONES ADICIONALES
Primera.- La pertenencia al CEA y a la Mesa de la Asamblea será compatible sólo en el caso de que sea la única forma de cubrir todos los puestos vacantes. Las personas que se presenten a ambos órganos indicarán su preferencia por uno de los dos, y en el caso de que haya personas voluntarias suficientes y no sea posible pertenecer a ambas a la vez, tomará posesión únicamente del que haya solicitado en primer lugar, si en el sorteo efectuado fuera elegido para ambos.
No obstante, tanto Irene como Susana han manifestado su preferencia por ocupar un solo puesto simultáneamente, por lo que desde este momento se abre un plazo adicional de 48 horas para recibir las solicitudes de las voluntarias (únicamente femeninas) que quieran desempeñar esta labor.
Votación del reglamento de la Asamblea
Este fin de semana votamos el reglamento para la asamblea y las enmiendas realizadas por las personas inscritas en Vamos, Granada. En este correo puedes encontrar el enlace a la propuesta del reglamento con las enmiendas incluidas, para que valores que opción prefieres: con la enmienda o sin ella. El lunes 27 se publicará el reglamento definitivo que sea aprobado en la votación. Una vez tengamos reglamento para la Asamblea, comenzaremos el proceso de presentar candidaturas a los órganos internos y documentos políticos y organizativos.
Regístrate en el sistema de votación online con el mismo email que usaste para darte de alta en el censo:
consultas.vamosgranada.com
Te dejamos unas instrucciones para saber cómo registrarte:
Si tiene cualquier problema con el sistema de votación, escribe a asambleavamosgranada@gmail.com
A modo de resumen, hoy votamos:
Convocamos la primera Asamblea de Vamos Granada
La Mesa de Fundadores de Vamos Granada ha acordado oficialmente este lunes 20 de marzo la convocatoria de nuestra primera asamblea y ha establecido también los siguientes pasos que daremos.
Os convocamos al debate presencial que se realizará el día 22 de abril a las 10:00 de la mañana en el Palacio de Congresos de Granada (Sala Andalucía I), y a la votación telemática sobre los acuerdos propuestos en el orden del día, incluyendo las elecciones a los órganos internos, en los términos establecidos en el reglamento de la asamblea.
El debate presencial y la votación telemática son las dos partes de las que se compone nuestra Asamblea. Para facilitar la accesibilidad estamos trabajando en un sistema de “streaming” que permita seguir el debate y estableceremos un punto de votación telemática en el lugar y horario de celebración del debate. Contaremos también con interpretes de lenguaje de signos y ludoteca.
Además, adjuntamos varios documentos a esta convocatoria para que los trabajemos juntos:
- En primer lugar, el borrador de reglamento para la asamblea. Os convocamos a una reunión/debate sobre el reglamento este jueves 23 de marzo a las 17:00 en la 3ª planta del Ayuntamiento. Por supuesto, os invitamos a hacer vuestras propuestas y enmiendas a este primer borrador en el email asambleavamosgranada@gmail.com. A partir del viernes, y durante el fin de semana, se podrán votar “online” las propuestas y enmiendas realizadas por todos los inscritos en el censo de Vamos Granada. El lunes 27 se publicará el reglamento definitivo que sea aprobado en la votación. Una vez tengamos reglamento para la Asamblea, comenzaremos el proceso de presentar candidaturas a los órganos internos y documentos políticos y organizativos.
- En segundo lugar, adjuntamos una propuesta de orden del día para la Asamblea. Desde la mesa hemos propuesto que se puedan debatir y votar todas aquellas decisiones que son competencia de la Asamblea, para que ésta sea lo más completa posible. No obstante, cualquier propuesta de punto que queráis añadir podéis enviarla al email asambleavamosgranada@gmail.com y os responderemos motivadamente antes del 4 de abril, fecha en la que publicaremos el orden del día definitivo.El Orden del día propuesto para la Asamblea, que comienza con el debate presencial y termina con el cierre de la votación online 48 horas después, es el siguiente:
- Dación de cuentas de las actuaciones realizadas por la mesa de fundadores.
- Apertura de votación online a órganos internos y documentos políticos y organizativos.
- Presentación de candidaturas a órganos internos, documentos políticos y organizativos.
- Información y aprobación de cuentas.
- Propuestas y preguntas.
- Por último, hemos propuesto un calendario provisional para todo este procedimiento (al final de este correo puedes verlo). Lógicamente está sujeto a los imprevistos que puedan surgir y a la propia aprobación del reglamento definitivo, que establece la mayoría de los plazos a los que debemos atenernos.
También necesitaremos voluntarios, para que ayuden a la organización de la asamblea, para que supervisen las votaciones y para que dirijan el encuentro y moderen los debates. Si quieres participar, dinos en que puedes ayudar y nos pondremos en contacto contigo.
* todas las comunicaciones relacionadas con la asamblea se deben dirigir al email asambleavamosgranada@gmail.com
** La Asamblea, considerada como un acto único, tendrá sin embargo dos partes: Las presentaciones, exposiciones y debates, que se realizarán de forma presencial, y la toma de decisiones, que se realizará mediante votación telemática de todos los afiliados, incluyendo los asistentes presenciales, durante las 48 horas siguientes a la apertura de la asamblea.
Calendario completo provisional:
- Jueves 23 de marzo. Reunión/Debate sobre el reglamento.
- Viernes 24 a 26 de marzo. Votación online del reglamento.
- Lunes 27 de marzo. Publicación del reglamento y de calendario definitivo.
- Martes 28 a miércoles 29 de marzo. Personas que se presentan voluntarias para el Comité Electoral y la Mesa de la Asamblea.
- Jueves 30 de marzo a domingo 2 abril. Presentación inicial de candidaturas y documentos.
- Lunes 3 de abril. Publicación de candidaturas.
- Martes 4 de abril. Alegaciones. Fin de propuestas para el orden del día. Publicación del orden del día definitivo.
- Jueves 6 de abril. Exposición presencial de propuestas para formar candidaturas conjuntas y presentar ponencias políticas y organizativas.
- Miércoles 5 a domingo 9 de abril. Transacción de candidaturas y documento.
- Lunes 10 de abril. Publicación provisional de candidaturas.
- Martes 11 de abril. Alegaciones.
- Miércoles 12 de abril. Publicación definitiva de candidaturas.
- Jueves 13 a 21 de abril. Campaña.
- Jueves 20 de abril. Fin de plazo para pedir turno de palabra a la Mesa de la Asamblea.
- Sábado 22 de abril. Asamblea y votación online.
- Lunes 24 de abril. Finaliza la votación online.
Saludos
La Mesa de Fundadores de Vamos Granada
Mesa de Coordinación Provisional