Presentación
Soy maña de nacimiento, pero ya granadina porque aquí llevo 24 años y un hijo.
Soy madre y ama de casa, lo primero y principal. Arquitecta de profesión, con especialización y experiencia en rehabilitación, diseño y procesos de participación, bioconstrucción y cooperación al desarrollo.
Desde 2005 pertenezco a la asociación de técnicos del hábitat Adobe Arquitectura y Compromiso Social.
En 2007 nació mi hijo en el corazón del Albaicín, y me conecté a las redes granadinas por la humanización del parto y la crianza, que me enseñaron las cosas más importantes que sé, también sobre la habitabilidad de las ciudades.
Desde el 2011 del 15M hasta el 2015 fui decana del Colegio de Arquitectos de Granada, con un equipo que sacó adelante la entidad, que atravesaba como toda la organización colegial un momento crítico a consecuencia del modelo especulativo del que aún es preciso salir.
Vivimos en la tercera ciudad más contaminada de España, en la undécima con más paro, y aún más precariedad. Tenemos un patrimonio histórico inigualable, repartido por uno de los conjuntos históricos más amplios y valiosos, pero deteriorado e infrautilizado. Tenemos la Vega más fértil de Europa, abandonada y amenazada mientras importamos la práctica totalidad de lo que comemos. En nuestros barrios cada vez se hace más difícil quedarse.
Queremos vivir aquí, pero no nos resignamos a vivir así, así que nos hemos propuesto cambiar todo eso que no funciona.
El Ayuntamiento es la empresa común para responder a los problemas y a los retos de nuestro tiempo – la transición ecológica y la efectiva garantía de los derechos humanos englobados en el derecho a la ciudad. Pero su estado es crítico. En las últimas décadas lo han desgobernado con dejadez, para su interés y el de sus partidos, han malvendido las empresas públicas.
Con la referencia de Barcelona, Madrid, Santiago, y antes Pontevedra o Torrelodones, presentamos un equipo para Granada desde Granada, capaz de poner el Ayuntamiento al servicio de la necesidad y el bien común, y hacer de Granada una ciudad próspera, cuidadora y saludable

Deja tu comentario